Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Relación de inversores
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
  1. Home
  2. | Cobertura de Prensa
  3. | Acuerdo de IAS con Amino Payments para conocer el destino de cada céntimo que se invierte en programática
junio 9, 2020 by IAS Team

Acuerdo de IAS con Amino Payments para conocer el destino de cada céntimo que se invierte en programática

  • La alianza logra la total transparencia paliando el desconocimiento sobre el destino no atribuible del 15% de las inversiones realizadas. 
  • Total Visibility es el nombre de la herramienta que se ha diseñado. Permite a los anunciantes controlar su desembolso en digital, optimizarlo y orientarlo hacia los soportes más rentables. 

En el proceso de compra programática, se calcula, de acuerdo al estudio Programmatic Supply Chain Transparency Study de ISBA, realizado en colaboración con PWC, que los soportes reciben de media el 51% de la inversión que las marcas realizan en publicidad digital. Sin embargo, a pesar de los enormes esfuerzos de transparencia del sector, se ha descubierto que un 15% de la inversión no se sabe a quien se le atribuye. Bajo esta premisa, IAS (Integral Ad Science), la empresa líder mundial en verificación de campañas digitales, ha firmado un acuerdo con Amino Payments para eliminar esa opacidad y garantizar la transparencia total en todo el proceso de compra programática.

Total Visibility es el nombre que ha recibido esta herramienta, que permite a los anunciantes conocer el coste real de las impresiones en cada soporte, así como contar con información financiera sobre estas y los soportes para una optimización de las campañas en tiempo real. Junto a todo lo anterior, Total Visibility posibilita además a las marcas saber el presupuesto desperdiciado en medios. El conjunto de toda esta información facilita a los anunciantes el control de sus inversiones, optimizarlas y ser capaces de orientar adecuadamente sus desembolsos en publicidad digital hacia soportes de calidad y lo más rentable posible. Así, se estima que el promedio de ahorro para las marcas que utilizan esta tecnología es de entre un 10%-15% del gasto en programática ya que redirigen las inversiones a los soportes más adecuados.

La alianza IAS-Amino Payments llega en un momento en el que, más que nunca, las marcas buscan la manera de asegurar sus inversiones en digital y que tengan el mayor rendimiento posible. Y que al mismo tiempo tengan lugar en un inventario optimizado, que garantice la seguridad de marca, la visibilidad de las impresiones y que esté libre de fraude digital.

“Por primera vez”, señala Carter Nicholas, director general de IAS para España y Portugal, “las marcas tienen información en tiempo real de las inversiones que realizan en digital y eso garantiza la transparencia en todo el proceso de compra programática. Una transparencia que permitirá a los anunciantes contar con información precisa sobre la verificación de sus campañas, cuantificar el valor de cada euro que invierten en cada soporte y optimizar el rendimiento y el alcance de sus campañas”.

Posted on junio 9, 2020mayo 13, 2021
IAS white red logo
Sign up for fresh insights

Solutions

By Product Type

Ad Fraud

Brand Safety & Suitability

Contextual Targeting

Viewability

Efficiency & Optimization

By Channel

CTV & Video

Programmatic

Proprietary Platforms

Mobile & In-App

Audio

By Customer Type

Brands & Agencies

Publishers

Platforms & Partners

Insights

IAS Insider

Research

Media Quality Reports

About IAS

Quality Impressions™

Newsroom

Leadership & Awards

Careers

Helpful Links

Contact

Log in

© 2023 Integral Ad Science, Inc.

Accessibility_Icon Accessibility statement

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

© 2021 Integral Ad Science, Inc.

Search

Hit enter to search or ESC to close

Subscribe now

Fill out the form to sign up for the latest and greatest IAS updates— delivered right to your inbox.

Thank you for signing up for the IAS Newsletter.