Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Relación de inversores
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
  1. Home
  2. | Cobertura de Prensa
  3. | España | MarketingDirecto : Los vídeos violentos y de drogas ilegales, los que más amenazan la seguridad de marca
marzo 28, 2018 by IAS Team

España | MarketingDirecto : Los vídeos violentos y de drogas ilegales, los que más amenazan la seguridad de marca

La seguridad de marca es, sin duda alguna, una de las principales preocupaciones actuales de los marketeros. El miedo a que las marcas aparezcan junto a contenido extremista o violento atenaza a muchos anunciantes online. En este sentido, Integral Ad Science ha querido medir el nivel de riesgo asociado a cada tipo de contenido en Reino Unido durante la segunda mitad del 2017.

Esta investigación ha mostrado que el riesgo de que las marcas vieran sus anuncios asociados con vídeos que contienen discurso del odio ha caído desde el 22,1% de la primera mitad del 2017 hasta el 2,1% en la segunda mitad. Esta reducción tan significativa proviene de los esfuerzos efectivos a favor de la seguridad de marca que han llevado a cabo plataformas como YouTube o Facebook para solucionar este problema, según Campaignlive.co.uk.

En este último periodo analizado, las categorías de riesgo para la seguridad de marca más relevantes para las marcas han sido los vídeos violentos (25,8%), las drogas ilegales (23,5%) y las descargas ilegales (21,5%). De hecho, en el caso de las drogas ilegales, al contrario que el discurso del odio, se ha experimentado un gran crecimiento del riesgo, desde el 1,7% que se obtuvo durante los primeros seis meses de 2017. A comienzos del pasado año, las categorías dominantes fueron el alcohol y los vídeos para adultos.

A través del espectro publicitario online, los niveles de fraude no-optimizado (donde no hay prevención del fraude publicitario) se ha incrementado desde el 7,4% hasta el 8,3%. El riesgo se incrementó tanto en editores como en compra programática, pero el editor directo fue el que más aumento de riesgo experimentó, del 3,1% hasta el 5,7%. En cambio, la situación ha mejorado en la publicidad en vídeo, cayendo desde el 6,4% hasta el 4,7%.

En cuanto a la visibilidad, el 37,9% de todo el inventario de anuncios en vídeo se vieron hasta su finalización, lo que supone un gran nivel de engagement. La visibilidad del anuncio de vídeo de escritorio e Reino Unido aumentó desde el 58,3% hasta el 66,2%. Este aumento fue respaldado por una reducción en la brecha de rendimiento entre la compra directa programática y el editor.

La visibilidad cuando se compra directamente a los editores, por su parte, subió del 66,5% hasta el 68,2%, mientras que la programática experimentó un aumento del 53,9% hasta el 63,7%.

“El H2 2017 Media Quality Report destaca avances positivos para la industria de la publicidad en vídeo, con mejoras atribuidas a un aumento del inventario de vídeo premium, pues los anunciantes buscan los mejores entornos posibles para su creatividad”, ha señalado Nick Morley, managing director de Integral Ad Science para la región EMEA. “Si bien 2017 fue un año desafiante, está claro que ha habido un progreso y continuaremos impulsando el cambio en 2018”.

Leer más en MarketingDirecto.

Posted on marzo 28, 2018mayo 13, 2021
IAS white red logo
Sign up for fresh insights

Solutions

By Product Type

Ad Fraud

Brand Safety & Suitability

Contextual Targeting

Viewability

Efficiency & Optimization

By Channel

CTV & Video

Programmatic

Proprietary Platforms

Mobile & In-App

Audio

By Customer Type

Brands & Agencies

Publishers

Platforms & Partners

Insights

IAS Insider

Research

Media Quality Reports

About IAS

Quality Impressions™

Newsroom

Leadership & Awards

Careers

Helpful Links

Contact

Log in

© 2023 Integral Ad Science, Inc.

Accessibility_Icon Accessibility statement

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

© 2021 Integral Ad Science, Inc.

Search

Hit enter to search or ESC to close

Subscribe now

Fill out the form to sign up for the latest and greatest IAS updates— delivered right to your inbox.

Thank you for signing up for the IAS Newsletter.