Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Relación de inversores
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
  1. Home
  2. | Cobertura de Prensa
  3. | Artículos
  4. | España | MarketingDirecto: «El vídeo se está convirtiendo en el principal formato para hacer campañas de branding online», Y. Le Roux (IAS)
junio 21, 2019 by IAS Team

España | MarketingDirecto: «El vídeo se está convirtiendo en el principal formato para hacer campañas de branding online», Y. Le Roux (IAS)

Entrevistamos en Cannes Lions 2019 a Yann Le Roux, Director General de Integral Ad Science en el sur de Europa, que nos habla de las mejores soluciones de la publicidad digital

Cannes Lions es uno de los festivales publicitarios internacionales más reconocidos a nivel mundial , donde cada año se analizan de mano de los principales expertos del sector las tendencias publicitarias que marcarán el año próximo de la industria publicitaria.

Sin, duda, en esta 66ª edición, la creatividad y la tecnología han tenido un papel protagonista, pues fusionando ambos conceptos en la publicidad se pueden llevar a cabo campañas personalizadas con las que impactar a los usuarios.

En este contexto, las empresas de data y tecnología cobran cada vez más importancia, por lo que la compañía francesa Integral Ad Science, encargada de la impulsar la publicidad digital, no se ha querido perder la cita en el Palais.

Para conocer algunos de los temas que más relevancia han cobrado en esta edición, en MarketingDirecto.com hemos entrevistado a Yann Le Roux, Director General de la compañía en el sur de Europa.

Sobre esta edición del festival, Le Roux ha destacado tres tendencias principales: «el crecimiento del vídeo, que se está convirtiendo en el principal formato para hacer campañas de branding online, la segunda tendencia es la televisión conectada, las OTT o IPT, dependiendo del mercado, y, por último, la Inteligencia Artificial, que en nuestro caso la estamos utilizando mucho para ampliar la profundidad de nuestros modelos de detección».

En la misma línea, dos de los temas que más protagonismo han tenido en esta edición han sido la viewability y el Brand Safety, y el impacto que estos están teniendo en la optimización de las campañas digitales y la monetización de sus campañas digitales.

Sobre la viewability, el managing director de IAS ha destacado que cada vez se está prestando más atención a este tema para controlar el impacto que tienen los anuncios en base a su tiempo de exposición.

En segundo lugar, sobre el brand safety, ha indicado que para Integral Ad Science es muy importante porque el medio digital se ha convertido en el principal para la mayoría de los anunciantes y la mayoría de los mercados occidentales.

“El digital tiene que abordar muchos desafíos sobre el brand safety porque te permite acceder a una larga lista de sitios webs con un contenido que no está regulado. Los anunciantes deben ser capaces de tener controles de seguridad de marca para estar seguros de que pueden invertir en digital con confianza”, ha aseverado.

Pero, además, para abordar este tema, la próxima semana Integral Ad Science lanzará un estudio para impulsar la idoneidad de marca, en el que analizarán el rendimiento de las campañas, cómo son los anuncios, cómo son recordados, qué impacto tienen o cómo el contenido Premium juega un papel muy importante lo que serán buenas noticias para los editores.

Ante este paradigma, en Francia, los publishers se han fusionado para unificar los criterios de medición y ofrecer un mar de calidad en la compra de medios. En cuanto a lo que supone esta alianza, Le Roux ha asegurado que “hay una gran competencia en la venta de publicidad digital entre las plataformas y los Wall-gardens, en compañías como Facebook , Google o Amazon, por lo que los editores tienen que batallar de forma conjunta”.

Respecto a la situación de España en esta dinámica respecto a Francia, ha destacado que “hay que hacer una solución de calidad de manera diferente y adaptada. España es un mercado distinto, por lo que hay que enfocarlo de otra manera”, ha dicho. Además, ha añadido que en España habrá un mayor desarrollo en términos de medición , pues «es algo que está llegando fuerte».

En cuanto al brand safety, ha destacado la importancia de la inversión en maquinaria, producto, inteligencia artificial y machine learning. «Hay que invertir para comprender mejor», ha aseverado. «Invertimos en brand safety porque creemos que las marcas querrán definir en una forma personalizada lo que son en el contexto adecuado, y además de la seguridad, es una capa adicional para maximizar la eficacia de la publicidad”, ha dicho Le Roux.

«Estamos aquí para dar soluciones, y ayudar a las marcas y compradores a maximizar sus resultados. Por esta razón, cada vez más, estamos invirtiendo en ello”, ha destacado.

Sobre el mundo digital, ha señalado que «mobile y el vídeo están creciendo cada vez más, son entornos en los que el cliente quiere estar y es algo que se puede optimizar».

Finalmente, ha hablado de la transparencia y de un proyecto basado en blockchain que desde la compañía están desarrollando. Además, ha asegurado que es difícil enfrentarse al fraude y que, para abordarlo, se necesitan grandes medios, donde el machine learning cobra un gran protagonismo.

Lee la entrevista completa en Marketing Directo.

Posted on junio 21, 2019mayo 13, 2021
IAS white red logo
Sign up for fresh insights

Solutions

By Product Type

Ad Fraud

Brand Safety & Suitability

Contextual Targeting

Viewability

Efficiency & Optimization

By Channel

CTV & Video

Programmatic

Proprietary Platforms

Mobile & In-App

Audio

By Customer Type

Brands & Agencies

Publishers

Platforms & Partners

Insights

IAS Insider

Research

Media Quality Reports

About IAS

Quality Impressions™

Newsroom

Leadership & Awards

Careers

Helpful Links

Contact

Log in

© 2023 Integral Ad Science, Inc.

Accessibility_Icon Accessibility statement

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

© 2021 Integral Ad Science, Inc.

Search

Hit enter to search or ESC to close

Subscribe now

Fill out the form to sign up for the latest and greatest IAS updates— delivered right to your inbox.

Thank you for signing up for the IAS Newsletter.