Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Relación de inversores
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
  1. Home
  2. | Cobertura de Prensa
  3. | Artículos
  4. | España | PuroMarketing: La Inteligencia Artificial es el mejor aliado para rentabilizar las campañas y predecir el fraude digital
julio 25, 2019 by IAS Team

España | PuroMarketing: La Inteligencia Artificial es el mejor aliado para rentabilizar las campañas y predecir el fraude digital

Artículo de opinión por Carter Nicholas

Marcas, agencias y soportes están de acuerdo en que la Inteligencia Artificial (IA) representa un cambio de paradigma en el sector y un fuerte aliado para hacer realidad nuevos retos. Hay encuestas realizadas en Estados Unidos, como Industry Pulse, que así lo confirman. Sin embargo, en donde surgen dudas entre los profesionales encuestados, tanto del lado de la oferta como en el de la demanda, es en las aplicaciones que esta oportunidad llamada IA tendrá en la publicidad digital.

En general, todos los actores de nuestro sector son pro IA. Sin embargo, ¿es una tecnología que va a cubrir el 100% del espectro del entorno digital? Poco a poco esta idea ha ido cobrando fuerza en los últimos años, sobre todo a medida que la IA ha pasado de ser una tecnología teórica a una herramienta con infinidad de aplicaciones prácticas para nuestro día a día. Y aunque, una cosa es, por ejemplo, comprender que Alexa te va a ayudar a planificar tu día a primera hora de la mañana con la previsión del tiempo. Otra, es, qué aplicaciones tendrá la IA para la industria de la publicidad digital.

Entre las muchas ventajas que ofrece la IA para mejorar la calidad de la compra, pienso que hay tres que sobresalen. La primera hace referencia al análisis de los dispositivos y navegadores. La IA y su metodología permiten detectar patrones de conducta de entre miles de datos, y gracias a ello, identificar las fuentes de tráfico inválido o no humano. Una detección que hace posible que se eliminen redes enteras de bots.

Otro aspecto que aporta la IA al sector es el análisis del comportamiento en la red. El uso del big data facilita distinguir entre el comportamiento real de los usuarios y el de los bots al poder descubrir anomalías dentro de los patrones de visita a los sites. Los bots, por ejemplo, suelen visitar el mismo grupo de dominios una y otra vez a las mismas horas. Este patrón de conducta característico de las máquinas y no propio de la mayoría de los humanos, permite señalar dicho comportamiento como tráfico inválido. Junto a esto, también la IA puede llegar a la misma conclusión con patrones que no son tan obvios a los ojos de los analistas humanos.

En nuestro caso particular, la tecnología que utilizamos permite que lleguemos a analizar 10.000 millones de impresiones al día. Esta escala de data, propicia, por un lado, poder construir modelos de machine learning que predicen el fraude digital. Y al mismo tiempo, por otro, detectar nuevos tipos de fraude que van surgiendo y construir una especie de muralla infranqueable a los bots que atacan el entorno digital.

Hoy, grandes compañías de consumo y servicios como Amazon o Uber, están sacando partido al big data para impulsar grandes innovaciones tecnológicas como los coches autónomos o la entrega de productos con drones. Y pienso, que en nuestro sector de la publicidad digital, las marcas deberían tener el mismo acceso a tecnologías predictivas para proteger sus inversiones en campañas digitales.

La tercera ventaja de la IA es garantizar la brand safety. La IA ayuda a automatizar la tecnología que vela por asegurar la reputación de las marcas en las campañas digitales. Puesto que, por un lado, es capaz de comprender el entorno digital. Y por otro, determinar automáticamente la idoneidad de las páginas en la que aparecerán las impresiones de una campaña, de acuerdo a los criterios de brand safety que fija cada marca.

Para concluir, diría: IA, sí. Y oportunidad para el sector de la publicidad digital, también. De hecho, marcas, agencias, y soportes están de acuerdo en que esta tecnología representa un cambio de paradigma en el sector y un fuerte aliado para hacer realidad nuevos retos. Así como también una poderosísima herramienta para rentabilizar las inversiones en publicidad digital, predecir el fraude en el entorno web y asegurar la reputación de las marcas en las campañas.

Leer artículo completo en PuroMarketing.

Posted on julio 25, 2019mayo 13, 2021
IAS white red logo
Sign up for fresh insights

Solutions

By Product Type

Ad Fraud

Brand Safety & Suitability

Contextual Targeting

Viewability

Efficiency & Optimization

By Channel

CTV & Video

Programmatic

Proprietary Platforms

Mobile & In-App

Audio

By Customer Type

Brands & Agencies

Publishers

Platforms & Partners

Insights

IAS Insider

Research

Media Quality Reports

About IAS

Quality Impressions™

Newsroom

Leadership & Awards

Careers

Helpful Links

Contact

Log in

© 2023 Integral Ad Science, Inc.

Accessibility_Icon Accessibility statement

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

© 2021 Integral Ad Science, Inc.

Search

Hit enter to search or ESC to close

Subscribe now

Fill out the form to sign up for the latest and greatest IAS updates— delivered right to your inbox.

Thank you for signing up for the IAS Newsletter.