Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Relación de inversores
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
  1. Home
  2. | Cobertura de Prensa
  3. | Artículos
  4. | España | SoloMarketing : Nace FaqFraud, una iniciativa contra el fraude en la publicidad digital
marzo 12, 2018 by IAS Team

España | SoloMarketing : Nace FaqFraud, una iniciativa contra el fraude en la publicidad digital

Según el último informe de Google, los anunciantes están perdiendo 3,5 millones de dólares al día con la reventa no autorizada de inventario y la suplantación de dominio en 16 de los medios digitales más relevantes del mundo. Por este motivo, nace FaqFraud, una iniciativa sin ánimo de lucro que constituye una línea de ayuda para detener el fraude en el ecosistema de la publicidad digital. El proyecto cuenta con la colaboración de Adobe Advertising Cloud, Integral Ad Science, LiniCom, Rubicon Project, CMVocento, Xaxis y Zeotap.

La iniciativa surge gracias a la alianza entre expertos del mundo programático y compañías clave de todo el ecosistema de publicidad digital. Su única misión es proporcionar ayuda a cualquier anunciante, medio de comunicación o profesional que busque consejo, información de partners seguros o herramientas para combatir el fraude.

La iniciativa, presentada el 8 de marzo en las oficinas de Proa Comunicación, ofrecerá soporte completo a todas las empresas que necesiten asesoramiento en material de fraude en el sector. A través de la web www.faqfraud.org (y de su perfil en LinkedIn y Twitter), expertos en distintos ámbitos de la publicidad digital, servirán como línea de ayuda directa para aquellos profesionales de la industria que necesiten resolver problemas de fraude.

Asimismo, mediante una campaña de vídeos (https://www.faqfraud.org/faqfraud-video-advices), los distintos expertos harán más dinámicas las explicaciones sobre conceptos principales del fraude en publicidad programática, asesorando con contenido audiovisual.

Inicialmente, FaqFraud estará integrado por ocho profesionales de distintas compañías que representan el ecosistema digital al completo al integrar a un Publisher (Vocento), un AD-tech (LiniCom), un Data Provider (Zeotap), un SSP (Rubicon Project), un DSP/DPM (Adobe), una agencia (Xaxis), un verificator (IAS) y una figura legal (IKEA). Estos expertos ofrecerán ayuda a cualquier anunciante, medio de comunicación o profesional que busque consejo, información de partners seguros o herramientas para combatir el fraude.

Durante la presentación han estado presentes seis representantes de la iniciativa: Jesús Carrera, director de estrategia y gestión comercial de Vocento, Juan Antonio Muñoz, director de estrategia y desarrollo de negocio de LiniCom, Miguel Nieto, senior business developer Spain & Portugal de Rubicon Project, Manuel Rodríguez Páez, head of agency partnerships Iberia de Adobe Advertising Cloud, y, en representación de Integral Ad Science, Carter Nicholas, Director en España y Portugal, y Benito Marín, consultor estratégico. Completan la iniciativa Marc Ginjaume, country manager de Zeotap, Oscar Rodríguez, managing director de Xaxis y María Gómez, Global Data Steward for Customer Privacy Compliance en IKEA.

Actualmente, hay un desconocimiento generalizado en el sector de la publicidad digital sobre lo que es fraude y lo que no y, aún más importante, sobre cómo detectarlo y detenerlo. En palabras de Juan Antonio Muñoz, impulsor de FaqFraud: “Es preocupante la cantidad de dinero que pierden al día los anunciantes en sus inversiones, si extrapolamos la cifra de Google a todos los medios del mundo, la cantidad de pérdidas precisa de acciones inmediatas para detenerlo”.

Manuel Rodríguez Páez ha destacado la capacidad resolutiva de la iniciativa, poniendo en valor la composición de FaqFraud, que cubre todo el funnel de la publicidad digital. “Contamos con expertos en cada materia y, aunque hay mucho por aprender aún para frenar el fraude en la publicidad digital, podremos ayudar a asesorar en cualquier ámbito en función de las dudas planteadas”. Por su parte, Miguel Nieto ha puesto en valor FaqFraud para aspectos como la verificación de la calidad de la data, “todos tenemos que sumarnos a esa transparencia y unidos podremos lograr frenar el fraude”.

Además, Jesus Carrera ha querido destacar la importancia de ser optimistas con respecto a la detección y al control del fraude, “tenemos que dar confianza al mercado”. Un mensaje que encaja con el porcentaje de fraude que hay en España porque, tal y como ha señalado Carter Nicholas, “en España está entre el 0’5 o el 3%, un dato bajo comparado con EEUU”.

“Los anunciantes se deben sentir seguros. Debemos unirnos desde toda la cadena para transmitir esa seguridad”, ha destacado Benito Marín, quien ha sentenciado que la mayor parte del fraude se produce por la acción de los bots.

¿Qué es Fraude?

Tal y como está definido, el fraude publicitario es cualquier actividad deliberada que impide la entrega adecuada de anuncios a las personas adecuadas en el momento correcto y en el lugar correcto.

Muy a menudo, el fraude se refiere a ciertos tipos de tráfico, no a los editores o socios de tecnología publicitaria que son parte de la cadena de suministro. Hay editores con altos porcentajes de tráfico fraudulento, y otros con muy bajos porcentajes.

El panorama del fraude cambia constantemente: el fraude puede concentrarse en un sitio una semana y en otro lugar el siguiente. Incluso los editores premium pueden estar sujetos a ataques de ataque y fuga. Cada fuente de tráfico requiere una monitorización constante.

¿Qué no es fraude?

No es considerado fraude el tráfico no humano de bots o crawlers declarados, las Colisiones (anuncios de la misma marca que accidentalmente aparecen en misma página), o la viewability de la publicidad muy baja.

¿Qué tipos de fraude puedo encontrar?

  • Venta de inventario generado automáticamente por bots o servicios de aplicaciones móviles en segundo plano.
  • Suplantar un dominio que se conoce como “domain spoofing”.
  • Falsificar características del usuario como la ubicación y el tipo de navegador.
  • Impedir que un usuario tenga la oportunidad de interactuar refrescando con frecuencia el bloque de anuncios o la página.
  • Éstas son algunas de las cuestiones sobre las que los usuarios que accedan a la web de FaqFraud pueden ser asesorados. Además de estas respuestas, tendrán la posibilidad de contactar con los expertos que han desarrollado la iniciativa, estableciéndose, así como un baluarte de la lucha contra el fraude en la publicidad digital del mercado español.

    Leer más en SoloMarketing.

Posted on marzo 12, 2018mayo 13, 2021
IAS white red logo
Sign up for fresh insights

Solutions

By Product Type

Ad Fraud

Brand Safety & Suitability

Contextual Targeting

Viewability

Efficiency & Optimization

By Channel

CTV & Video

Programmatic

Proprietary Platforms

Mobile & In-App

Audio

By Customer Type

Brands & Agencies

Publishers

Platforms & Partners

Insights

IAS Insider

Research

Media Quality Reports

About IAS

Quality Impressions™

Newsroom

Leadership & Awards

Careers

Helpful Links

Contact

Log in

© 2023 Integral Ad Science, Inc.

Accessibility_Icon Accessibility statement

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

© 2021 Integral Ad Science, Inc.

Search

Hit enter to search or ESC to close

Subscribe now

Fill out the form to sign up for the latest and greatest IAS updates— delivered right to your inbox.

Thank you for signing up for the IAS Newsletter.