Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Relación de inversores
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
Integral Ad Science
  • Soluciones
    POR TIPO DE PRODUCTO
    Ad fraud
    Brand Safety y Suitability
    Contextual Targeting
    Viewability
    Eficacia y optimización
    POR CANAL
    CTV y Vídeo
    Prográmatica
    Plataformas Principales
    Móvil e In-App
    Por tipo de compañías
    Marcas & Agencias
    Publishers
    Plataformas y partners
  • Insights
    IAS Insider
    Reporte de Calidad de Medios
    Investigación
  • Innovacion
  • Sobre
    Quality Impressions
    Noticias
    Dirección & Premios
    Empleo
  • Empleo
Registro
Contacto
ES ES
US US UK UK DE DE FR FR IT IT JP JP BR BR LATAM LATAM APAC APAC Coreano Coreano
  1. Home
  2. | Cobertura de Prensa
  3. | 10 claves para proteger la marca de las noticias falsas
abril 16, 2020 by IAS Team

10 claves para proteger la marca de las noticias falsas

Durante la pandemia del coronavirus han proliferado los sites relacionados con el COVID-19 con trasfondo delictivo y fraudulento, en un momento de total aceleración tecnológica y vuelco de las marcas al digital. En España, se calcula, según información del Comité de Gestión de la Policía Nacional, que en los últimos días se han detectado 12.000 nuevos dominios de estas características. La situación actual ha llevado a IAS, compañía líder en verificación de campañas digitales, a realizar una guía para ayudar a las empresas que crecientemente operan en digital, a proteger su seguridad de marca en las inversiones online que realizan tanto en la etapa de planificación como durante su desarrollo. Y de modo particular de entornos peligrosos, de baja calidad o impregnados de fake news.

1ª) Ir al fondo
Una protección sólo de tipo dominio no es suficiente. Las diferentes páginas de una web tienen distintos tipos de contenido con sus consiguientes niveles de riesgo. Asegúrese de contar con la protección de todo el sitio web para tener una cobertura adecuada.

2º) Etiquetado de los sites
Es crucial asegurarse de que los soportes están ejecutando etiquetas de JavaScript para lograr el mayor nivel de visibilidad de la URL y protección de seguridad de marca.

3º) Métodos adecuados
Recurrir a un único método como el de blacklist o una lista de palabras clave no es eficaz para la protección de la seguridad de marca. De ahí que es aconsejable utilizar varios sistemas y combinarlos para llegar a una solución integral. En este sentido, se recomienda la implementación de tecnología semántica cognitiva, como la inteligencia contextual, que ayuda a las marcas a asegurar que puedan controlar con precisión el contenido que aparece junto a los anuncios.

4º) Actualización
Tras configurar sus sistemas de protección de seguridad de marca, asegúrese de que están actualizados. Revise y ponga al día sus blacklist o sus listas de palabras clave, así como del resto de parámetros que utiliza. Y a medida que surjan nuevos escándalos, fake news o crisis internacionales como la actual de tipo sanitario de la pandemia del coronavirus, agregue nuevas palabras clave y combine su sistema de listas con inteligencia contextual.

5º) Tecnología de verificación
Recurrir a la tecnología de verificación pre-bid y en tiempo real, ayudará a evitar, o bloquear instantáneamente, que las impresiones se publiquen junto a contenido peligroso para la seguridad de marca.

6º) Protección global
Las marcas globales necesitan contar con proveedores tecnológicos de verificación que les aseguren herramientas de protección en varios idiomas y sean capaces de manejar los desafíos que surgen de la protección de palabras clave en diferentes idiomas.

7º) Personalización
Dado que el riesgo para la seguridad de marca es diverso según los intereses de cada anunciante y cada campaña, es esencial definirlos y personalizarlo.
8º) Mayor conocimiento de los socios tecnológicos
Las agencias están muy familiarizadas con los proveedores de tecnología de seguridad de marca y sus capacidades. Y esto también debería suceder entre las marcas y los socios tecnológicos de verificación.

9º) Unir fuerzas
Ponga en contacto a los soportes con su proveedor de tecnología de seguridad de marca antes del lanzamiento de la campaña. De esta forma se garantizará una cooperación que ayudará a la optimización de la misma.

10º) Lucha contra el fraude
Para proteger realmente su marca y su inversión en publicidad digital debe evitar el fraude. Asegúrese de que tanto seguridad de marca como fraude están bien resguardados.

Aplicar estas medidas, concluye es estudio, ayuda a garantizar la calidad de los medios en los que se realiza las inversiones en digital. Al igual que lo hace el ecosistema digital y los hábitos de los consumidores cambian a una velocidad de vértigo, las marcas deben estar en constante evolución y contar con la tecnología capaz de responder a estos desafíos.

Posted on abril 16, 2020
IAS white red logo
Sign up for fresh insights

Solutions

By Product Type

Ad Fraud

Brand Safety & Suitability

Contextual Targeting

Viewability

Efficiency & Optimization

By Channel

CTV & Video

Programmatic

Proprietary Platforms

Mobile & In-App

Audio

By Customer Type

Brands & Agencies

Publishers

Platforms & Partners

Insights

IAS Insider

Research

Media Quality Reports

About IAS

Quality Impressions™

Newsroom

Leadership & Awards

Careers

Helpful Links

Contact

Log in

© 2023 Integral Ad Science, Inc.

Accessibility_Icon Accessibility statement

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

Site indexing policy

Privacy policy

Subscription management

Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media
Transparent Background - Social Media

© 2021 Integral Ad Science, Inc.

Search

Hit enter to search or ESC to close

Subscribe now

Fill out the form to sign up for the latest and greatest IAS updates— delivered right to your inbox.

Thank you for signing up for the IAS Newsletter.