Cómo Maximizar el Impacto y Garantizar la Seguridad de Marca en la Publicidad en Redes Sociales
Las marcas saben que el panorama de las redes sociales está repleto de oportunidades. Con un 97% de los consumidores estadounidenses utilizando activamente las plataformas de redes sociales, este entorno ofrece una oportunidad inigualable para llegar a los consumidores donde pasan una parte significativa de su tiempo.
Los números hablan por sí solos: casi 9 de cada 10 consumidores han interactuado con un anuncio en redes sociales en el último año. Este nivel de interacción subraya el inmenso potencial que tienen las marcas no solo para alcanzar a su público objetivo, sino también para impulsar el engagement y las conversiones a través de campañas cuidadosamente diseñadas. Las plataformas de redes sociales también proporcionan la capacidad única de crear experiencias publicitarias personalizadas y dinámicas, lo que permite a las marcas adaptar sus mensajes a segmentos de consumidores específicos, generando mejores resultados comerciales.
Los retos de las redes sociales
Mientras que las plataformas de redes sociales ofrecen un acceso sin precedentes a una gran audiencia, también presentan obstáculos significativos. La naturaleza dinámica y a menudo impredecible de las redes sociales, especialmente durante periodos sensibles como las temporadas electorales, puede dificultar que los anunciantes mantengan el control sobre dónde y cómo se muestran sus anuncios.
El auge de la desinformación y el contenido generado por IA añade otra capa de complejidad, haciendo más difícil para los anunciantes asegurar que sus mensajes sean vistos en un contexto adecuado y fiable. De hecho, los consumidores afirman que la desinformación es el tipo de contenido cuestionable número uno que desean evitar en sus feeds de redes sociales, con el contenido generado por IA en tercer lugar. Así que la proximidad a la desinformación y el contenido generado por IA no solo puede dañar la credibilidad de una marca, sino que los consumidores simplemente no quieren encontrarse con ese tipo de contenido.
Estos desafíos significan que los anunciantes deben estar más vigilantes que nunca, gestionando cuidadosamente sus campañas para evitar posibles trampas que podrían dañar su marca. Asegurar que los anuncios aparezcan en entornos seguros para la marca y adecuados ya no es solo una opción, es una necesidad en un panorama donde la confianza del consumidor puede verse fácilmente socavada por contenido engañoso o controvertido.
Por qué la seguridad y la idoneidad de marca importan más que nunca
La seguridad y la idoneidad de marca van mucho más allá de simplemente evitar contenido inapropiado. Se trata de asegurar que el mensaje de tu marca se entregue consistentemente en un contexto que se alinee con tus valores y resuene positivamente con tu audiencia.
Hay mucho en juego: el 35% de los consumidores responsabiliza a las marcas por los anuncios que aparecen cerca de contenido inseguro, lo que subraya la importancia de una colocación cuidadosa. Además, el 82% de los consumidores ha encontrado contenido cuestionable en sus feeds de redes sociales que preferirían evitar, lo que resalta el creciente desafío de mantener una presencia de marca segura y fiable. A medida que el volumen de contenido inseguro en las redes sociales siga aumentando, la responsabilidad de las marcas de priorizar la seguridad solo se intensificará.
No hacerlo puede llevar a una disminución de la confianza del consumidor y a un impacto negativo en tus resultados económicos, haciendo de la seguridad de marca un componente esencial de cualquier estrategia exitosa de marketing digital.
3 Claves para proteger tu marca en Redes Sociales
1. Utilizar soluciones de prevención avanzadas basadas en IA
Las herramientas avanzadas de seguridad e idoneidad de marca impulsadas por IA son esenciales en la lucha contra la desinformación y el contenido dañino en redes sociales. Estas soluciones pueden analizar vastas cantidades de datos en tiempo real, detectando y señalando contenido que podría representar un riesgo para la reputación de la marca. Es importante que los anunciantes confíen en la tecnología de seguridad e idoneidad de marca más granular, potenciada por IA, que pueda medir el contenido de redes sociales fotograma a fotograma y alineada con la 12ª categoría estándar de la industria para desinformación.
Al integrar herramientas de seguridad e idoneidad de marca basadas en IA en tu estrategia, puedes automatizar la identificación de contenido inseguro, lo que te permite actuar de forma rápida y decisiva antes de que se produzca cualquier daño. Este enfoque proactivo no solo protege tu marca, sino que también garantiza que tu inversión publicitaria se destine a entornos que no perjudicarán el rendimiento de la misma.
2. Reasignar la inversión publicitaria para un impacto óptimo en redes sociales
Evaluar regularmente tu inversión publicitaria es esencial para asegurar que tus inversiones estén generando los resultados deseados. Esto implica más que solo monitorear métricas básicas como impresiones y clics; requiere una inmersión profunda en las métricas de visibilidad (viewability), tráfico inválido, seguridad de marca e idoneidad de marca.
Al analizar estos factores, puedes identificar las áreas donde tus anuncios están funcionando bien y aquellas que pueden necesitar ajustes. Por ejemplo, si una plataforma o canal en particular muestra altos niveles de tráfico inválido o baja visibilidad, podría ser sensato reasignar tu presupuesto a entornos más efectivos. Esto no solo maximiza el retorno de tu inversión, sino que también refuerza tu compromiso de mantener una presencia de marca segura y adecuada en redes sociales.
3. Sácale el máximo partido a las plataformas de medición y optimización para generar insights personalizados
Asegurarse de que tus anuncios aparezcan en contextos que sean tanto relevantes como seguros es un componente clave para mantener la integridad de la marca en las redes sociales. Las plataformas de medición y optimización como IAS pueden ofrecer un análisis en profundidad de la ubicación de los anuncios, incluyendo información sobre la visibilidad (viewability), el tráfico inválido y la seguridad de la marca. Esto te ayuda a comprender dónde aparecen tus anuncios y cuán efectivos pueden ser para tu público objetivo. Dando un paso más, las plataformas de medición y optimización de confianza tienen la capacidad de proporcionar métricas y gráficos personalizados de idoneidad de marca, adaptados a tu marca, que te permiten actuar de manera más efectiva.
Las plataformas de medición y optimización externas van más allá de las redes sociales para ayudarte a navegar por las complejidades de otros canales publicitarios, incluidos los formatos de medios emergentes como el gaming, el retail media, el audio digital y más, ofreciendo orientación sobre cómo mantener la seguridad e idoneidad de la marca en todas las campañas.
Protege y expande tu presencia en redes sociales con IAS
La última investigación de IAS en España sobre Redes Sociales, “The State of Social”, revela que el éxito de los anuncios en redes sociales depende de cómo los consumidores perciben el contenido circundante. Es crucial entender estas preferencias para diseñar campañas que resuenen con la audiencia, dada la creciente influencia de las redes sociales en las percepciones del consumidor y las oportunidades publicitarias.
Descarga el estudio y descubre:
- Cómo la desinformación y el contenido generado por Inteligencia Artificial de los feeds de redes sociales impacta en el performance de la publicidad digital
- Con qué tipo de anuncios interactúan los usuarios en redes sociales
Los tipos de contenido adyacente a los anuncios que pueden incentivar la intención de compra y brand awareness